
En el marco de préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el desarrollo institucional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se llevó a cabo una reunión en la Dirección Nacional de Sanidad Animal en la que se analizó la finalidad, el propósito y las actividades previstas para el área en los próximos cinco años.
El encuentro, encabezado por el director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Jorge Dillon, contó con la participación del representante del BID, Ricardo Vargas Del Valle, el coordinador ejecutivo de la Unidad de Gestión del Programa, Jesús Leguiza y profesionales integrantes del mismo, Sebastián San Juan y Héctor Mignoli.
También asistieron losl Directores de Cuarentena Animal, Carlos Masciochi, la coordinadora del programa de Encefalopatía Espongiforme Transmisible (EET), Ximena Melón junto a técnicos de la Dirección de Luchas Sanitarias de la DNSA, acompañados por la representante de la Unidad de Financiamiento Externo (Ufin), Cristina del Llano.
Dillon manifestó la importancia del componente del crédito destinado a Sanidad Animal y señaló que los fondos se utilizarán en los distintos programas sanitarios de prevención y control de enfermedades de los animales, con el objetivo de continuar afianzando el estatus en ese campo que ostenta la República Argentina.
En una primera etapa el préstamo, de U$S 100 millones, se utilizará en desarrollo institucional, consolidación de la sanidad animal; programas de protección vegetal; calidad e inocuidad de alimentos; e integración regional sanitaria en el Cono Sur.