
The Economist – 30/12/20
Estos son los 10 temas que impactarán al mundo en 2021, según The Economist. El editor Steve Carroll pone sobre la mesa los 10 temas para tener en cuenta el año 2021:
1) Cuando las primeras vacunas estén disponibles en gran cantidad, se pasará del esfuerzo por desarrollarlas a distribuirlas. La diplomacia de las vacunas estará acompañada por luchas dentro y entre países de quién debe recibirlas. Además, algunos grupos y personas rechazán las vacunas.
2) Se tomará el tema del cambio climático y estará en la agenda de los Estados y otros que más contaminan. Éstos colaborarán para disminuir las emisiones de gases incluyendo a los países en vías de industrialización.
3) La recuperación mundial será irregular por rebrotes locales y reactivaviones en un constante vaivén. Ahora los gobiernos pasarán, de mantener a las empresas con soporte vital, a ayudar a los trabajadores que han perdido sus empleos. Surge una nueva brecha entre empresas débiles y fuertes.
4) Reparar el desorden del nuevo mundo es evidente, con Estados Unidos y su cambio de mandatario. Joe Biden será capaz de arreglar un orden internacional basado en reglas que se desmoronan?. Se require un tratado climático y un acuerdo nuclear con Irán.
5) Habrá nuevas tensiones entre EE.UU. y China. No se espera que Biden suspenda la guerra comercial con ese país; enmendará las relaciones con los países aliados; con los problemas de países de África y del sudeste de Asia buscarán no tomar partido.
6) Las empresas de primera línea también protagonizán otro de los conflictos entre EE.UU y China, pero no solo al hablar de Huawei y Tik Tok. Los negocios serán un campo de batalla geopolítico. Empleados y clientes exigirán tomar una postura ante ello, el cambio climático y la justicia social.
7) En 2020 la digitalización se aceleró como los comportamientos tecnológicos con las videoconferencias, las compras en línea y el aprendizaje a distancia. En 2021 será más claro si esos cambios se mantendrán o retrocederán.
8) El turismo global disminuirá y el énfasis estará enfocado en los viajes intra-nacionales.
9) Las aerolíneas, las cadenas hoteleras y fabricantes de aviones lucharán, así como las universidades que dependen de estudiantes extranjeros.
10) El intercambio cultural también se verá muy afectado.