¿Por dónde le entra agua al coco ?

No importa, tiene su explicación. Lo raro es que a Roberto Feletti no le llega agua al coco o no le sube agua al tanque.

Este señor sigue con sus provocaciones al campo, cuando éste aporta más del 60 % de las divisas que ingresan país a pesar de los impuestos que les «roba» el Gobierno y que supera el 60 % de sus ingresos de divisas.

Los acusa de especuladores que convalídan la inflación porque compran camionetas 4×4, que tienen departamentos en Miami; contradice al Ministro Julian Domínguez -parte del mismo Gobierno- que ha dicho que se quiere matar a la gallina de los «huevos de oro» con más retenciones.

Lo que hace este empleado transitorio estatal es solo otra provocación y más distracción con dos falacias juntas: ad hominen y ad ignorantiam.

Es lamentable que un funcionario -si se lo puede llamar así- tenga que recurrir a tantas mentiras y falacias producto de su ignorancia, necedad e hipocrecia.

La mayoría de los productores no son latifundistas ni oligarcas. Muchos tienen camionetas 4×4 porque necesitan transitar por caminos rurales que son un desastre solo con 20 mm de lluvia. Los productores no compran departamentos en Miami, eso lo hacen justamente los funcionarios y los amigos de los mismos que tienen negocios y negociados atados con el gobierno.

La Mesa de Enlace, formada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Federación Agraria Argentina FAA) y Coninagro (cooperativas) solo es una agrupación creada para defenderse de los avasallamientos de los gobiernos y no para determinar que se come en la mesa de los argentinos y «argentinas».

Uno no debería preguntarse cómo llega agua al coco, que es una humorada. A este Secretario de Comercio directamente no le llega agua al coco o no le sube agua al tanque.

Un desastre, viven de la riqueza que crea el campo y se alimentan todos los dias de productos que vienen del campo!!!

P/D: la inflación es un problema monetario que solo provoca el Gobierno por la emisión descontrolada de dinero para financiar el déficit de las cuentas públicas.
JL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.