¿Lobo está?
Nuevamente aparecieron las canastitas. Caperucita Roja tenía solo una para ir al bosque; los argentinos tenemos ahora 4 canastitas:
1) La canasta de «precios cuidados» que son 1359 productos y constituyen una amplia gama que incluye los más variados rubros: almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos, como lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas, congelados y bebidas.
A esta lista se agregan las «harinas 000» para pan y fideos secos que son otros 404 productos.
2) La canasta de «cortes cuidados» que son 7: asado, vacío, matambre, falda, tapa de asado, nalga y paleta.
3) La canasta de «precios de proximidad» que son 60 artículos de higiene personal, limpieza del hogar, alimentos y bebidas.
4) La canasta de frutas y hortalizas: papa, cebolla, tomate, lechuga y manzana.
Cada aparición es una nueva idea «genial» pero con menos productos. Para qué hablar de las posibilidades de éxito. Todas las canastas can al fracaso!
Aunque se inventen cientos de «canastitas» la inflación no bajará.
El Secretario de Comercio Interior no tiene idea de cómo hacer su trabajo, como tampoco el BCRA. El primero cree que poniendo controles de precios logrará resultados; sin embargo, los índices de precios dicen todo lo contrario. El segundo, el BCRA, sigue autorizando emisiones de moneda, la verdadera causa de la inflación, es decir el gobierno.
No son los supermercados, los comercios de barrio, los carniceros, los verduleros… en fin.

El lobo, por otra parte, con más de 1800 productos con «precios controlados» se ríe a carcajadas frotándose las manos e imaginando el festín que se dará hasta quién sabe cuando. Y se dice a sí mismo parafraseando a Juan de Dios Peza -El carnaval del mundo engaña tanto, que las vidas son breves mascaradas;
aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas-.
¿Será hasta que arda el bosque?